
Hoy una crítica de críticas.
Toda mi vida he odiado en profundidad este día. Siempre he creído que era un invento del corte inglés para hacer (aún) más dinero.
Además existía un añadido. Posiblemente influida por la gente que me rodeaba, no sólo pensaba que San Valentín era una mierda integral (es decir, pura, sin aditivos) sino que el día del amor era sin duda alguna St. Jordi.
¿ Por qué? Pues nunca lo había pensado... me había quedado con que hay una leyenda detrás y todo eso.. y lo de la rosa que es como más sencillo y tal.
¿Y si lo pensamos mejor?
Es decir, realmente es St. Jordi una fiesta NADA consumista? ¿Acaso las rosas salen gratis? ¿Acaso es lícito cobrar por ellas 5 euros? Es más... ¿alguien se ha parado a pensar que un libro mínimamente "bien" no baja de los 20 euros?
Los fieles seguidores de St. Jordi podrían seguir agarrándose a la idea de que almenos este día esta respaldado por una magnífica leyenda. Pero parece ser que San Valentín también la tiene, no leyenda, pero si una historia.
En el año 270 el emperador romano Claudio II prohibió a los soldados el poder casarse, incluso enamorarse, estaba convencido de que el amor les debilitaba.
Fue entonces cuando un obispo llamado Valentín se dedicó a casar clandestinamente a los enamorados. Su falta no tardó en ser descubierta y fue encarcelado. Allí, mientras esperaba la condena, se enamoró de una joven llamada Julia, la hija de su custodio.
Fue el 14 de febrero cuando fue ejecutado. Y por eso este día, es considerado el día del amor.
Nadie nos apunta con una pistola al pecho obligándonos a comprar chorradas que valgan un dineral. No está escrito en la constitución que en este día no podamos tener un detalle, incluso algo que no sea material.
Tampoco estamos obligados a celebrar este día, ni a creernoslo, ni nada por el estilo.
Pero por favor... almenos no seamos hipócritas.
Toda mi vida he odiado en profundidad este día. Siempre he creído que era un invento del corte inglés para hacer (aún) más dinero.
Además existía un añadido. Posiblemente influida por la gente que me rodeaba, no sólo pensaba que San Valentín era una mierda integral (es decir, pura, sin aditivos) sino que el día del amor era sin duda alguna St. Jordi.
¿ Por qué? Pues nunca lo había pensado... me había quedado con que hay una leyenda detrás y todo eso.. y lo de la rosa que es como más sencillo y tal.
¿Y si lo pensamos mejor?
Es decir, realmente es St. Jordi una fiesta NADA consumista? ¿Acaso las rosas salen gratis? ¿Acaso es lícito cobrar por ellas 5 euros? Es más... ¿alguien se ha parado a pensar que un libro mínimamente "bien" no baja de los 20 euros?
Los fieles seguidores de St. Jordi podrían seguir agarrándose a la idea de que almenos este día esta respaldado por una magnífica leyenda. Pero parece ser que San Valentín también la tiene, no leyenda, pero si una historia.
En el año 270 el emperador romano Claudio II prohibió a los soldados el poder casarse, incluso enamorarse, estaba convencido de que el amor les debilitaba.
Fue entonces cuando un obispo llamado Valentín se dedicó a casar clandestinamente a los enamorados. Su falta no tardó en ser descubierta y fue encarcelado. Allí, mientras esperaba la condena, se enamoró de una joven llamada Julia, la hija de su custodio.
Fue el 14 de febrero cuando fue ejecutado. Y por eso este día, es considerado el día del amor.
Nadie nos apunta con una pistola al pecho obligándonos a comprar chorradas que valgan un dineral. No está escrito en la constitución que en este día no podamos tener un detalle, incluso algo que no sea material.
Tampoco estamos obligados a celebrar este día, ni a creernoslo, ni nada por el estilo.
Pero por favor... almenos no seamos hipócritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario