Gato

Gato
paraedolia

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Sombra azul


Un cuento tejido con música


http://www.youtube.com/watch?v=eWUe-iwyB2M&feature=fvst

Se desvaneció en el sillón de orejas, frente aquella cómoda azabache que conservaba aún aquella vieja foto raída por el tiempo.

Qué noche tan negra se avecinaba, y que poca expresión en aquel rostro vacilante por el exceso de cansancio que, poco a poco, iba depositando su mejilla rosada en el suave respaldo. Sus labios carmín se difuminaron con el tacto de la tela y una lágrima descendió hasta besarla, en un intento efímero de consolarla.

Qué sola estaba.
Sin saberlo su alma había alzado el vuelo para perderse por siempre en el etéreo, sin saber que el cuerpo le resta anclado por siempre en medio del viento galopante, sin saber que sigue andando....
Y aquí está.... con los ojos entrecerrados mirando al infinito que resulta no ser otra cosa que el papel de la pared, mientras las lágrimas esculpen en ella una tristeza aterradora, mientras su frágil cuerpo se desliza entres suspiros por el respaldo que la sostiene, mientras deposita sus sueños en el panteón de lo imposible...

Yace en el suelo, la mirada perdida y el corazón impasible. Sin importarle el frío que se filtra por el mármol azotando su espalda desnuda. De nuevo solloza... y de pronto se incorpora.

Se acerca a la ventana y a través de su reflejo cristalino observa su demacrada figura y las facciones de su cara, antes risueñas, muestran ahora el dolor m´s inconcebible.

Frente al espejo del tocador, se cepilla cientos de veces la larga melena rubia, cien golpes y cien deseos fracasados.
Y una vez más, se perfila los labios, como queriendo acentuar la sonrisa forzada que mostrará más tarde en el concurrido salón de baile, donde todos la esperan, donde todos la admiran... donde todos quizás la envideien con la inútil ternuda de quien se fascina por una estrella del todo fugaz.

Y entra, cual estela presa del luto más intenso, y todos la miran, un cuerpo siempre pálido con su traje de olvido viajando hacia la nada.
Las canciones se besan, y ella firme ante todo sigue presa de la incondicional tristeza que le trenza el alma.

Sale al jardín, la luz de la luna ilumina sus pasos hacia el lago, dónde poco a poco se sumerge.

Surcos del azul más puro la acogen y en tenebroso abrazo la secuestran, el hechizo del agua detiende los instantes y... sucumbe.


Confusión de la nada resuelta en melodia.

Yo la vi... borrarse entre la sombra húmeda.

viernes, 22 de octubre de 2010

relación de fuerzas inexistente


Teresa acaricia constantemente la cabeza de Karenin, que descansa tranquilamente sobre sus rodillas. Para susadentros dice aproximadamente esto: No tiene ningún mérito portarse bien con otra persona. Teresa tiene que ser amable con los demás aldeanos porque de otro modo no podría vivir en la aldea. Y hasta con Tomás tiene que comportarse amorosamente, porque a Tomás lo necesita. Nunca seremos capaces de establecer con seguridad en qué medida nuestras relaciones con los demás son producto de nuestros sentimientos, de nuestro amor, de nuestro desamor, bondad o maldad, y hasta qué punto son el resultado de la relación de fuerzas existente entre ellos y nosotros. La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarse con absoluta limpieza y libertad en relación con quien no representa fuerza alguna. La verdadera prueba de la moralidad de la humanidad, la más honda (situada a tal profundidad que escapa a nuestra percepción), radica en su relación con aquellos que están a su merced: los animales. Y aquí fue donde se produjo la debacle fundamental del hombre, tan fundamental que de ella se derivan todas las demás.

Amén

jueves, 21 de octubre de 2010

Agapornis y su evolución


A veces vas por la calle y ves a señoras de unos 35 -40 de edad que toman un café todas juntas, chillando como gallinas por cada comentario y haciendo aspavientos (con una posible intención de parecerse a un molino)
A veces esas señoras los fines de semana salen los viernes a cenar, y los domingos a comer con los amigos.
A veces se van los sábados al cine.
A veces son señoras y a veces son señores.
Los señores a veces desayunan fuera de casa, y a veces también pasan las tardes en el bar. A veces los señores se pasan las noches de partido fuera de casa y a veces tienen que viajar por trabajo.

A veces, estos señores y señoras que he señalado anteriormente tienen hijos. Son hijos que se crían con los abuelos porque los padres trabajan, y cuando salen de trabajar necesitan airearse, salir a cenar con los amigos....
Parece ser que entonces los hijos dejan de ser hijos, son una especie de complemento muy "chic" que todo el mundo quiere tener pero del que nadie se ocupa. Podría hacer una comparación con los animales abandonados en las gasolineras pero posiblemente me pasaría de cínica, malvada y mil cosas más...
En fin, volviendo al tema.

Conozco a varios casos de estos de cerca.
El niño/a se levanta, papa y mama ya no están. La abuela les lleva al colegio y comen en el comedor, allí todo es un rollo porque les obligan a comer los garbanzos aunque suelten pieles asquerosas. Luego vuelven del colegio y mama están en el gimnasio, y papa en el bar, así que el niño se va a clase de inglés (porque el inglés le será muy útil para el futuro). Luego tiene natación y después por fin llega a casa. Papa sigue en el bar, mama no está en casa, menos mal que tienen a la abuela.
Al llegar los padres a casa ya están en la cama. Buenas noches cielo, hasta mañana.
Los fines de semana los papas están cansados así que se van a comer con los amigos "Ay por favor, niños no!" así que los niños se quedan otra vez con las abuelas.
Y como no pueden proporcionarles cariño paternal los llenan de juguetes (porque todos sabemos que así se llena de cariño a los pequeños)

Personalmente creo que es una mierda.
Creo que los padres son unos mierdas, pero no porque no atiendan a los hijos, sino porque se empeñen en tenerlos. Nadie les obliga.
Y personalmente tengo una teoría.

A veces veo por la calle parejas jóvenes. A veces están solos y otras veces también.
También conozco casos, de gente que se "casa" con la pareja con apenas 18.
A veces estos "casados" sin anillo no se relacionan con nadie mas en semanas o incluso meses.
A veces la cosa dura, y si no dura la siguiente relación será igual.
Así que posiblemente esas mismas personas a los 40 estarán de ser unos agapornis humanoides hasta las narices. La solución es sencilla.
Hay que recuperar el tiempo perdido!

Que mejor que pasar las tardes en un gimnasio, o comer fuera los domingos con los amigos!
De todas formas cuando sean abuelos ya harán de padres... porque seguramente sus hijos ejercerán la misma pauta de evolución.

Polluelo adorable abandonado - agaporni - gallina - abuela pato


Y que le vamos a hacer! la humanidad sigue evolucionando.

martes, 12 de octubre de 2010

Papallona

[aquest és el primer conte que rescato d'un calaix oblidat. El vaig escriure ara ja fa uns anyets i va dedicat a una de les persones més especials que conec :) ]

Hi ha somnis que cal dormir de puntetes.... Per no trencar l'encanteri.

Somnis que t'agradaria tenir en una nit de lluna plena vora el mar, amb el soroll de les onades a cau d'orella, com desvetllant-nos un secret que només pot ser nostre.
Aixecar-te enmig de la sorra i contemplar com res és vagament important.

Altre cop m'he detingut en la pàgina quinze de l'àlbum de fotos. Tercera foto de la segona filera començant per dalt, aquella en la que mires amb ulls de papallona somrient, com si la teva mirada volés per damunt dels salzes que tens darrera.
Primera foto de la pàgina setze, aquella que, encara que esquinçada ha perdurat al temps.
La papallona dorm profundament en l'esponjositat d'algún núvol, i els teus ulls color mel reposen ara dins els meus. M'abraces per darrera i tot sembla tret d'un somni.

Tanco l'àlbum. M'aixeco. Cau un sobre.
La mirada fugissera mira cap al terra, un sobre amb notes de temps i olor de passat enmarca el quadre perfecte de la melangia, que ja rodola galtes a baix acaronant-me les galtes i besant-me els llavis que pronuncien el teu nom.
L'obro amb aquestes mans tremoloses, massa gastades, massa oblidades, vuitanta-un anys de records que encara conservo tot i la meva avançada edat.
"Demana'm la lluna, però estigues preparada per quan el sol comenci a donar voltes al teu voltant" vas dir algun dia...
Tretze segons de somriure, llegeixo la nostra última carta abans de perdre't per sempre en aquella nit d'estiu.
A vegades els camins s'uneixen... d'altres se separen i d'altres no es tornen a trobar.

Jugar un cop més a empresonar els nostres sentiments dins de pergamins o simples fulls de diaris, que posteriorment col·loquem amb molt de compte dins una ampolla que llencem al mar, esperant que retorni... o potser no.
Pensar en les coses que hem viscut i en les que queden per viure, amalgamar històries sense sentit com a caprici de la imaginació.

Tornar-te a veure és un deliri, però bé saps que em conformaré amb les restes de la nit, aquelles que em difuminen la teva imatge impassible al temps, aquelles que em desen suament el teu record reposant en la memòria sense modificar cap detall, cap carícia, cap besada...

La llum de la lluna il·lumina la sala, i la pluja colpeja els vidres. Assentada al sofà acaricio aquella foto gastada pel temps.
Em sento feliç, acluco els ulls.... et veig....


Shhh... ja dorm.... per sempre.

Hi

domingo, 3 de octubre de 2010

Calcetines...


Hoy he aprendido a zurcir un calcetín. Estúpidamente pensaba que consistía en unir las dos partes del roto pero una vez más queda demostrado que soy un desastre con patas. No parece nada profundo, pero mientras mi madre me enseñaba he caído en la cuenta de que para que te enseñen algo tienes que estar en un estado de "desconocimiento total de lo enseñado". Ha sido uno de esos pensamientos que te golpean fuertemente el lóbulo frontal. Terrible.
Es más, me parece que podría preguntarle a miles de jóvenes de hoy en día si saben zurcir un calcetín y me dirían que no.
Veo normal el no saber descongelar un frigorífico, al fin y al cabo se descongelan solos. Tampoco hay que saber hacer café porque las nuevas cafeteras te lo ponen extremadamente fácils, o... una lavadora que hoy en día casi que te combinan la ropa (la de mi casa no, para esa hay que tener poco menos de un doctorado, y lo digo en serio) pero.... no existen las zurzidoras de calcetines!
Así que cavilando sobre esto he caído en la cuenta de que ahora mismo, en este preciso instante, existirán millones de jóvenes en su piso de estudiantes, o en su piso recién estrenado llorando frente a un calcetín lleno de agujeros que no pueden coser. Me ha parecido triste. Nada más.


Todos tendríamos que saber zurcir un calcetín.

lunes, 10 de mayo de 2010

La terapia de las pompas de jabón (sin ánimo de metaforear)




Ayer no era un buen día. Las personas tenemos una enorme capacidad para crear, recrear y posteriormente analizar, problemas.
No importa si existen o no existen motivos. No sabemos vivir sin problemas.
Por la noche no solo eran problemas, era además un dolor de brazo y la amenaza de dejar aquello sin lo que no puedo vivir, el café (reconozco que lo estoy llevando bastante bien)

Cansada de no hacer nada por estos mundos me fui a dormir.
De repente paré atención en el pequeño bote de colorines, cuya función era.... hacer pompas de jabón. Lo había comprado esa misma tarde.


Me senté en la cama a lo indio y llené toda la habitación de burbujas.
Parece sencillo pero no lo es. Tiene su truco, como todo en esta vida. Pero finalmente eran perfectas.
Casi podía ver como el tiempo se deslizaba por esos cuerpos esféricos que cambian de color según la luz.

Dos de la mañana.
Me reía como una idiota.
Toda la cama empapada de agua.
No me acordaba del dolor de brazo.
La habitación olía a jabón.



Y ya está :)


domingo, 25 de abril de 2010

La teoria de los huecos



Chico conoce a chica o bien, chica conoce a chico. Se conocen a la vez.

Empiezan a conversar.
Las conversaciones son frecuentes en miembros de la especie humana, es natural hablar (eso dicen)
Hablan sobre todo.
Me gusta el helado de vainilla, fíjate a mi también... adoro el fútbol, uix ves! a mi no tanto, ¿te gustan los delfines? oh si.. son tan monos..., pues yo tengo una figura de un delfín...
Llega un momento en el que el chico, turbado seguramente por la coincidencia de que a los dos les gusten los delfines (ese animal que no suele gustarle a nadie) empieza a colarse por la chica en cuestión.
Sin embargo la chica le ve sólo como a un amigo. Así que... sí, estamos ante una tragedia.

El chico empieza a tirar la caña. La chica esquiva los cañazos. Poco a poco le va cortando el hilo, dejando muy claro que quiere ser una sardina libremente feliz en un mar de delfines.
Hasta que el chico tire la red de pesca y la chica le corte el rollo definitivamente.

En este preciso momento el chico nota como su ego se estrella contra un montón grandioso de mierda maloliente. Pero eso no puede ser, no, jamás.
Aquí es donde empieza a buscar... huecos.
Huecos en los cuales la chica haya podido darle esperanzas de algún tipo. Un "
buenas noches" inocente... puede significar un "buenas noches cielo mio, quiero acostarme contigo y mamartela durante toda la noche"

De ahí los comentarios que derivan... "
eres un poco fresca no?" , "esto debería decírselo a tu novio.." , "tú tonteas con todos no?"
Y consideran que es necesario difundir esa información a todo cristo.

Este, es el origen de muchas leyendas personales.

Y a mi sólo me queda preguntar.... ¿porqué no podéis cascarosla en silencio, sin manchar la reputación de nadie..?

martes, 6 de abril de 2010

Mc Flurry


Suelo tener curiosidad por cosas estúpidas.
Son las que valen la pena.
En una ocasión estaba yo cenando con amigas, y me puse a divagar sobre algo que siempre me había llamado la atención: La cuchara del Mc Flurry [concretamente el hueco que tiene en la parte superior]

Había un ser humano en la mesa (una persona un tanto curiosa, adicta a su propia extravagancia) que me preguntó en que estaba pensando y le dije la verdad.
Mucha gente piensa que soy idiota. Para quien no lo sepa, las personas intelectuales y cultas están todo el día serias, no se ríen jamás (es pecado) siempre guardan las formas y o b l i g a t o r i a m e n t e se perfuman a diario con "eau de pedanterie"
Así que como me rió de todo (hasta de mi sombra) y me aburre hasta la saciedad el mantener las formas, esta persona en concreto me espetó "Ya estás otra vez con tus bobadas, TODO el mundo sabe para que es el hueco de la cuchara del Mc Flurry, por ahí dentro se mete el helado en el vaso"

Señoras y señores, es mentira. Me enteré por casualidad el otro día de la función de este hueco (no fue exactamente casualidad, fui a las 12 de la noche a preguntarle a una hamburguesera mc. donil, para que servía el agujerito, quería evitar el frikismo de la situación pero no se a quién pretendo engañar xD )
Paso nº 1: cojo el vaso del helado y lo pongo bajo el pitorro por dónde sale el helado
Paso nº 2: engancho la cuchara a otro pitorro que esta delante del pitorro del helado (este pitorro simplemente da vueltas)
Paso nº 3: la cuchara empieza a dar vueltas mientras sale el helado, y así le va dando esa forma de espiral mientras lo amasa

En fin... yo, más feliz que una perdiz. Y para quien se lo pregunte...no, no pienso irle con el cuento a miss. extravagancias.


P.D sí, un poco estúpido el no poner una foto de la cuchara...

martes, 2 de marzo de 2010

La bruja de Portobello


- Es de día, el cielo está nublado, y además de las nubes, los seres humanos creen que hay un Dios Todopoderosos que guía el destino de los hombres. Sin embargo, mira a tu hijo, mira sus pies, escucha los sonidos que hay a tu alrededor: aquí abajo está la Madre, mucho más cercana, dándoles alegría a los niños y energía a los que caminan sobre Su cuerpo. ¿Por qué la gente prefiere creer en algo distante y olvidar lo que es visible, la verdadera manifestación del milagro?

- Yo sé la respuesta: porque allá arriba alguien de sabiduría incuestionable guía y da órdenes, escondido detrás de las nubes. Aquí abajo nosotros tenemos un contacto físico con la realidad mágica, libertad para escoger adónde nos llevarán nuestros pasos.

- Palabras hermosas y exactas ¿Crees que es eso lo que desea el ser humano? ¿Desea esa libertad para escoger sus propios pasos?

Paulo Coelho, la bruja de Portobello


Simplemente me ha gustado :)

domingo, 14 de febrero de 2010

San Valentín



Hoy una crítica de críticas.
Toda mi vida he odiado en profundidad este día. Siempre he creído que era un invento del corte inglés para hacer (aún) más dinero.
Además existía un añadido. Posiblemente influida por la gente que me rodeaba, no sólo pensaba que San Valentín era una mierda integral (es decir, pura, sin aditivos) sino que el día del amor era sin duda alguna St. Jordi.
¿ Por qué? Pues nunca lo había pensado... me había quedado con que hay una leyenda detrás y todo eso.. y lo de la rosa que es como más sencillo y tal.

¿Y si lo pensamos mejor?
Es decir, realmente es St. Jordi una fiesta NADA consumista? ¿Acaso las rosas salen gratis? ¿Acaso es lícito cobrar por ellas 5 euros? Es más... ¿alguien se ha parado a pensar que un libro mínimamente "bien" no baja de los 20 euros?

Los fieles seguidores de St. Jordi podrían seguir agarrándose a la idea de que almenos este día esta respaldado por una magnífica leyenda. Pero parece ser que San Valentín también la tiene, no leyenda, pero si una historia.
En el año 270 el emperador romano Claudio II prohibió a los soldados el poder casarse, incluso enamorarse, estaba convencido de que el amor les debilitaba.
Fue entonces cuando un obispo llamado Valentín se dedicó a casar clandestinamente a los enamorados. Su falta no tardó en ser descubierta y fue encarcelado. Allí, mientras esperaba la condena, se enamoró de una joven llamada Julia, la hija de su custodio.
Fue el 14 de febrero cuando fue ejecutado. Y por eso este día, es considerado el día del amor.

Nadie nos apunta con una pistola al pecho obligándonos a comprar chorradas que valgan un dineral. No está escrito en la constitución que en este día no podamos tener un detalle, incluso algo que no sea material.
Tampoco estamos obligados a celebrar este día, ni a creernoslo, ni nada por el estilo.

Pero por favor... almenos no seamos hipócritas.

jueves, 11 de febrero de 2010

Extrañas adicciones



Una tiene las adicciones que le da la gana o que han caído casualmente en el complicado entramado de procesos cognitivos de su cerebro.

A mi me atraen en sobremanera los objetos de decoración. Siento una poderosa atracción al ver jaboneras en el escaparate de una tienda.

Puedo estarme horas mirando jarrones, cortinas de baño, alfombrillas de esas que pone "Welcome" o cazuelas... (sí, cazuelas también)
Al principio la gente te mira como diciendo "
que adorable jovencita! seguro que mira trastos para su piso de estudiante" (esas personas que aún tienen ilusión por vivir y cuyas mentes no están todavía (todavía) ocupadas con la palabra "hipoteca" )
Pero poco después, cuando ven que llevas un rato analizando minuciosamente todos los objetos que hay en los estantes (sobretodo los que tienen muchos colorines) empiezan a verte como una joven (ya no tan adorable) que esta investigando un crimen (sangriento y visceroso) que ha tenido lugar en la misma tienda donde ellos compran apaciblemente.
Entonces (estoy segura) surge la conversación plantilla "
Compra ya las sábanas para tu madre y vámonos de aquí que esto me huele a CSI"
La triste realidad es esa... que soy una incomprendida de la sociedad.

Y luego están los moldes para pasteles.
Tienen tantas formas raras! Y te imaginas a ti misma haciendo un pastel... y luego en el pastel... la forma de una florecilla y piensas "
que fácil es ser feliz!" y luego lo compras y a no ser que pongas mucha imaginación ( paraedolia señores y señoras :D) no ves una mierda de flor (y entonces ser infeliz parece tan fácil! )

En cualquier caso, mejor esto que ser adicto a los ferraris...

Barato sale :)

lunes, 8 de febrero de 2010

Como una boina


La gente con blog tiene clase.

Es un hecho indiscutible.
Como ponerse boina. Que todo aquel que se pone una (por muy pringao que sea) tiene estilo...

Pues el blog igual. El blog está en otra dimensión.

Darse un paseo por el fotolog supone ver a muchas chicas frente a un espejo y morros de bonobo, a muchos chicos en el baño marcando abdominales (con el bote de champú marca condis detrás) (y no es que esté en contra de la marca condis... pero me hace gracia) y muuuchas fotos en sepia cuyos autores reflejan la profundidad de su mente con este color. Si, podríamos decir que el sepia es el color de la profundidad.
Pero el blog es otra cosa...

He intentado escribir en otros blogs.
El primero tuvo pocos segundos de duración. Finalizado el proceso de creación me di cuenta de que había una falta en el título (de esas faltas con las que abres mucho los ojos y emites un sonido similar al de un atún agonizando..)

El segundo ( http://depluie.blogspot.com/) fue un blog de esos en los que pones cosas cuando llueve y te sientas con una taza de café frente a la ventana. Pero como en Barcelona nunca llueve la cosa quedó en suspense.

Y este es el tercero (creo) tengo tendencia a empezar muchas cosas y no acabar ninguna.
Quizás sea curioso tener algo escrito, para volver de aquí a unos años y reírte (o llorar) y no nos engañemos, escribir a mano es muy bonito, pero da un palo que no veas.


En cualquier caso...


Hola